British Association for Counseling and Psychotherapy
La ornitología es una rama de la zoología que se encarga del estudio de las aves en sus diferentes líneas de investigación como historia natural, ecología, distribución, los mecanismos para su conservación entre otros.
El estudio de las aves se conoce con el nombre de ornitología, y como ciencia es una rama de la zoología. Por lo tanto ornitólogo u ornitóloga es el nombre con el cual se conoce a las personas que estudian las aves.
En el caso de ciertas aves, como las rapaces diurnas, tendremos que valernos muchas veces de su silueta en vuelo para identificarlas. El hombre siempre se sintió atraído por las aves, quizá pues envidiaba su aptitud de volar, como refleja la leyenda de Ícaro.
Louis Jean Pierre Vieillot (1748-1831) pasó diez años estudiando las aves norteamericanas y escribió la Histoire naturelle des oiseaux de l’Amerique septentrionale. Vieillot fue pionero en el uso de la historia natural y los hábitos en la clasificación.
La anatomía de las aves presenta un plan corporal que exhibe un gran número de adaptaciones inusuales en comparación con otros vertebrados, en su mayor parte para facilitar el vuelo. El esqueleto está formado por huesos huecos, pero de estructura resistente, lo que les confiere ligereza.