British Association for Counseling and Psychotherapy
La historia es la ciencia social encargada de estudiar los eventos del pasado. Cuando hablamos de «pasado», nos referimos tanto a uno lejano (siglo XV) como también al más reciente (última década). De este modo, podemos encontrar áreas específicas como la Historia Antigua, Moderna o Contemporánea.
La historia es la ciencia social encargada de estudiar los eventos del pasado de la humanidad a través de distintas metodologías que analizan el contexto social, político, económico, geográfico y psicológico del hombre a través de su entorno.
La historia, al estudiar los hechos y procesos del pasado humano, es un útil para la comprensión del presente y plantear posibilidades para el futuro. Salustio llegó a decir que entre las distintas ocupaciones que se ejercitan con el ingenio, el recuerdo de los hechos del pasado ocupa un lugar destacado por su gran utilidad.
la Historia académica, una actividad que algunos de sus practicantes defienden como científica.
La palabra historia deriva del griego ἱστορία (léase historia, traducible por «investigación» o «información», conocimiento adquirido por investigación), del verbo ἱστορεῖν
La historia en la educación. Esta ciencia social, es utilizada en los colegios, centros educativos y universidades, como una asignatura que se encarga del estudio y comprensión de los eventos más importantes ocurridos en el mundo y en una nación especifica.
Qué es la Historia:
El significado de historia se refiere tanto a la disciplina de las ciencias sociales que estudia y relata los acontecimientos pasados de la humanidad, como a las narraciones de los hechos y sucesos verdaderos o ficticios.
La mejor manera para estudiarla-desde mi humilde apreciación- consiste en dividir el escenario de estudio en tres espacios: causas u orígenes, acontecimientos centrales, consecuencias. Al ver las causas puedes comprender y analizar todo aquello que antecedió el objeto de estudio.
El objetivo fundamental de la enseñanza de la Historia es proporcionar un conocimiento racional y crítico del pasado de la humanidad con la finalidad que el individuo y la sociedad en general puedan comprender el presente.
La historia es una ciencia que nos permite conocer ese pasado para entender el presente que vivimos y construir nuestro futuro. Una de las principales razones por las que es importante estudiar historia en la actualidad es para entender el cambio de la sociedad actual y cómo surge la sociedad en la que vivimos.
La historia se puede definir como la disciplina que expone y estudia profundamente el tiempo pasado con relación a los hechos ocurridos en la antigüedad, los cuales constituyen el desarrollo de la humanidad desde su comienzo hasta la época presente.
La historia es el conocimiento y estudio de todos los hechos del pasado. Se trata de la recopilación de todos los hechos y memorias colectivas.
La historia es la narración de los sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano. Asimismo, es una disciplina académica que estudia dichos acontecimientos.
El gran objetivo de la historia es poder reconstruir el pasado y comprender el presente gracias al estudio del pasado. Es necesario conocer la diferencia entre historia como disciplina e historia como la historia de la humanidad, haciendo referencia al pasado mismo.
La expresión la historia se parte significa que la historia se ve divide por etapas, las cuales cada una guardan sus características y demás elementos diferenciadores respecto a las demás.