British Association for Counseling and Psychotherapy
La carrera pertenece al área Audiovisual de la Facultad de Diseño y Comunicación, que otorga el Título de Productor de Televisión (3 años-24 asignaturas). Una vez concluida, el estudiante tiene la opción de acceder a un ciclo de complementación curricular (1 año – 10 asignaturas), que brinda el Título Final de Licenciado en Televisión.
Comunicación Audiovisual, especialidad televisión Esta es la carrera de las producciones audiovisuales por excelencia. Por medio de ella podrás adquirir un perfil de egreso multidisciplinario, con conocimientos en grabación, edición, creación de guiones, producción y todo lo relacionado a cine y tv.
¿Cómo ser un buen productor de televisión? Para lograr todo esto, un productor debe tener una alta comprensión de su audiencia, un conocimiento acabado del perfil de las personas que ven o escuchan su programa, así como consciencia de las necesidades o preferencias que puede satisfacer su programa y anunciantes.
Imparte la carrera de Cine y Televisión y los alumnos reciben el título de Realizador/a en Cine y Televisión otorgado por el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Casa de Bello. La duración del plan de estudios es de 10 semestres académicos, jornada diurna, con 57 vacantes para 2022.
La duración del plan de estudios es de 10 semestres académicos, jornada diurna, con 57 vacantes para 2022. Como referencia, el puntaje de corte del último seleccionado en 2021 fue de 659, en tanto que el puntaje de corte promedio de la carrera se ubicó en 693 puntos. En este plantel la carrera de Cine entrega el título de Cineasta.
La profesión de productor es un trabajo dinámico dado que tiene que estar en todos los aspectos de un programa. Es una persona que debe realizar o supervisar los contenidos, bocetos de los guiones, musicalización, momentos de pausa y avisaje comercial, y estar preparado para solucionar imprevistos.
Para dedicarse a la producción, lo primero es haber estudiado alguna carrera del medio audiovisual y luego, especializarse mediante un Postgrado que permita abordar las tareas en el campo de la producción, la guionización y el diseño de programas audiovisuales, o la realización y puesta en antena de programas de radio
Sueldos de Productor Audiovisual
Puesto | Sueldo |
---|---|
Sueldos para el puesto de Productor Audiovisual en Telemadrid : datos de 1 sueldos | 50.943 €/año |
Sueldos para el puesto de Productor Audiovisual en La Fábrica de la Tele: datos de 1 sueldos | 51.140 €/año |
Diseñar y realizar productos televisivos (series, programas, spots, cápsulas, Seriales, unitarios, etc.) a través de proyectos con excelente calidad, de acuerdo a los lineamientos establecidos con apego a las políticas de la Televisión Universitaria.
El salario de productor promedio en México es de $ 114,000 al año o $ 58.46 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 72,000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 216,000 al año.
El sueldo nacional promedio de un Productor Musical es de MXN$26,382 en México.
Según las tablas publicadas en el BOE y actualizadas en 2017, el sueldo de un productor audiovisual se encuentra en la actualidad entre los 3.953,85 euros brutos por mes que cobra un director de producción, y los 953,55 euros correspondientes al auxiliar de producción.
Sueldos de Realizador
Puesto | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Realizador Audiovisual en autonomo: datos de 1 sueldos | 2615 €/mes |
Sueldos para Realizador Audiovisual en Movistar: datos de 1 sueldos | 59.592 €/año |
Sueldos para Realizador Audiovisual en Dorna Sports: datos de 1 sueldos | 10.119 €/mes |
El salario productor promedio en México es de $ 127,000 al año o $ 65.13 por hora.
FUNCIONES DEL PRODUCTOR EJECUTIVO:
Diseña y desarrolla el proyecto, de acuerdo a una escala de producción. Se responsabiliza de los gastos incurridos en este período. Establece y mantiene la relación con el director. Decide en la elección del reparto protagonista y gestiona su contratación.
El productor de cine o productor cinematográfico es, en la industria cinematográfica, el representante legal de una obra cinematográfica y el responsable de los aspectos organizativos y técnicos de la elaboración de una película, complementando así la actividad creativa del director.
¿Qué hace un Productor General? Es el máximo responsable de la organización del recurso humano y técnico necesario para el rodaje. Maneja la parte financiera y da los lineamientos para la publicidad de la producción así como para los sistemas de distribución del producto ya terminado.
Sueldos de Productor De Televisión
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Productor De Televisión en TV Azteca – 2 sueldos informados | $23,714/mes |
Sueldos para Productor De Televisión en FOX Sports – 1 sueldos informados | $25,000/mes |