British Association for Counseling and Psychotherapy
Licenciatura en Idiomas y Lenguas Extranjeras.
Carreras que requieren aprender idiomas
La licenciatura en Lenguas Extranjeras es una carrera que se caracteriza por brindar al estudiante una sólida formación que lo dota de fuertes competencias para desempeñarse en el ámbito de la enseñanza, la investigación y el sector empresarial.
El Grado en Traducción e Interpretación
Lo ideal si se desea trabajar como traductor profesional para una agencia de traducción o de manera autónoma es estudiar la Licenciatura en Traducción e Interpretación, convertida en Grado de Traducción e Interpretación con la reforma de Bolonia.
Licenciatura en Lenguas Extranjeras ( Inglés, Francés)
SNIES: | 20886 |
---|---|
Título otorgado: | Licenciado En Lenguas Extranjeras Ingles- Frances |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 Semestres |
Créditos: | 184 |
El salario intérprete traductor promedio en México es de $ 144,000 al año o $ 73.85 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 57,558 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 420,600 al año.
En líneas generales, la duración de las carreras oscila entre los cuatro y cinco años, y algunas instituciones incluyen un período de práctica profesional o “residencia”, un ciclo en el que el alumno, a través de un trabajo de campo, vive la experiencia de “trabajar” antes de graduarse.
Cabe mencionar que este es un ámbito perteneciente al área de ciencias sociales y humanidades. La Universidad Nacional Autónoma de México tiene como objetivo formar profesionales con habilidades analíticas para llevar a cabo una traducción de calidad.
La historia de la lengua es otro campo importante de esta carrera, lo mismo que la lectocomprensión y en la producción lingúística en lengua extranjera. Es una titulación que tiene una duración estimada de cinco años y mayormente se imparte de manera presencial.
Salario mínimo y máximo de un Traductores, intérpretes y lingüistas – de $8,667 a $44,073 por mes – 2022.
El egresado en Lenguas Modernas se caracterizará por tener una competencia proficiente en el manejo del español, inglés, francés y alemán. Están capacitados para desempeñarse en docencia y/o en la aplicación de sus conocimientos en empresas e instituciones oficiales o privadas.