British Association for Counseling and Psychotherapy
¿Qué es la Ictiología? Es el estudio de los peces, tanto marinos como de aguas continentales, como entidad zoológica y en las diferentes líneas de investigación que actualmente existen.
Ictiopatólogo – El patólogo de los peces – Qestudio.com.
Ictiología, el estudio de los peces. Ichthyology, the study of fishes. También cursan asignaturas que se centran en grupos específicos de animales, como ictiología (peces), u ornitología (aves).
RAE. 1. La ictiología es una rama de la zoología dedicada al estudio de los peces. Esta incluye los osteictios (peces óseos), los condrictios (peces cartilaginosos) tales como el tiburón y la raya y los agnatos (peces sin mandíbula).
Los peces (del latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.
Nacional: Laboratorio PIESACOM; Universidad Autónoma de México (UNAM); Facultad de Ciencias; Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación (UMDI), Sisal, Yucatán.
Descripción: La carrera de Biología estudia los seres vivos de manera integral, desde el nivel molecular hasta como integrante de los ecosistemas, a fin de conocer su estructura, función, diversidad, origen, evolución, e interrelaciones.
La zoología estudia a los animales desde ángulos muy diversos. Los zoólogos se dedican, por ejemplo, a la realización de descripciones morfológicas (la parte exterior) y anatómicas (sus órganos y sistemas) de cada especie.
Ictiología (del griego ιχθύς, ikhthýs, ‘pez’ y λόγος, logos, ‘estudio’). Rama de la zoología dedicada al estudio de los peces, que son vertebrados todos de vida acuática y de gran importancia ecológica y económica. La práctica de la ictiología está asociado con la biología marina, la limnología y la ciencia pesquera.
La Herpetología estudia aspectos fundamentales de la biología básica de los anfibios (sapos, ranas, salamandras, cecilias, etc.) y los reptiles (lagartijas, culebras, víboras, tortugas, cocodrilos, etc.).
Conjunto de especies e individuos animales que habitan en los ecosistemas terrestres.
Fauna nociva, para los fines de esta Norma se entiende por fauna nociva a animales domésticos o silvestres que pueden ser reservorios de vectores y/o de agentes causales de enfermedades.
1. adj. Zool. Perteneciente o relativo a los peces.
Se considera que los peces vivientes están ordenados en tres clases: los ciclóstomos, los condríctios o “peces cartilaginosos” y los osteíctios o “peces óseos”. Como el resto de los vertebrados, los peces presentan un esqueleto externo o “exoesqueleto” y un esqueleto interno o “endoesqueleto”.
El pescado, en general, es un alimento rico en proteínas de alto valor biológico, las cuales contienen todos los aminoácidos esenciales, también es rico en grasas que contienen una alta proporción de ácidos grasos insaturados, así como en vitaminas y minerales.
El pescado, alimento con altos componentes nutricionales
BUENA CALIDAD | PESCADO ENTERO FRESCO |
---|---|
Ocupa toda la cavidad orbitaria, transparentes, brillantes, salientes, pupila oscura. | OJOS |
Del rosado al rojo intenso, húmedas y brillantes, sin sustancias viscosas, olor suave a mar. | BRANQUIAS |