British Association for Counseling and Psychotherapy
En el curso de Historia de México, se pretende que conozcas y comprendas los procesos históricos más relevantes de nuestro pasado, tales como: La formación de las áreas culturales del México Antiguo, las sociedades mesoamericanas, la conquista y la colonia, el proceso de Independencia, la construcción del estado nacional, el Porfiriato, la Revolución Mexicana, el proceso de institucionalización e industrialización, el neoliberalismo…
Además, estudiar historia nos ayuda a comprender el surgimiento de los cambios recientes, actuales y potenciales que afectan a las vidas de los ciudadanos, así como sus causas. Estudiar historia fomenta hábitos mentales vitales para un comportamiento público responsable
El estudio de la historia permite adquirir experiencia a la hora de afrontar y analizar distintos tipos de evidencias: los tipos que los historiadores utilizan para dar forma a las imágenes más precisas que pueden representar sobre el pasado.
A pesar que México es una nación relativamente joven; la historia de México es extensa y muy interesante, marcada por diferentes periodos. La época prehispánica o precolombina de México va desde sus primeros asentamientos humanos datado en miles de años hasta la conquista.
La historia es la ciencia social encargada de estudiar los eventos del pasado de la humanidad a través de distintas metodologías que analizan el contexto social, político, económico, geográfico y psicológico del hombre a través de su entorno.
La narración de la historia es, desde ese punto de vista, una narrativa sobre la legitimación del poder: se constituye en una forma de describir al pasado, pero también de explicar al presente y de proyectar el futuro posible y deseable para las sociedades.
Independencia de México
Fue uno de los episodios más importantes de toda la historia de México. ¿Qué provoca la independencia? Esencialmente las causas son dos: la primera es que la desigualdad en la sociedad era cada vez más fuerte.
“El objeto de estudio es la resultante de la intersección entre el problema que instala la necesidad de avanzar a través de un proceso de investigación y los conceptos, sus definiciones y relaciones que otorgan sentido al objeto y que hacen a su interpretación y comprensión”.
Podemos decir que el objeto de estudio de la historia social dominicana es estudiar los procesos sociales de cambio de la población, en donde se pueden mencionar cambios políticos, sociales y culturales. Vale mencionar que la historia sirve para entender nuestro presente a través de nuestro pasado.
Además, México es uno de los centros de origen y domesticación más importantes del mundo, ya que por lo menos 120 especies de plantas han sido domesticadas, entre ellas el maíz, frijol, cacao, chile, papaya, nopal, tabaco, vainilla, algodón, magueyes, amaranto, tomate y jitomate, y aguacate.
MEXICO
Sujeto de investigacion, objeto de investigacion y ciencia es una triada de términos bien interesante. El término sujeto se refiere al hombre pensante que realiza la investigación científica, Objeto se refiere al sistema en el cual se ejecuta la investigación básica o la investigación aplicada.