British Association for Counseling and Psychotherapy
La bacteriología es la rama y especialidad de la biología que estudia la morfología, ecología, etología, genética y bioquímica de los procariotas (bacterias y arqueas) así como muchos otros aspectos relacionados con ellas. 1
En Bacteriología se estudian la fundamentación teórica y metodológica que se requiere para identificar los microorganismos que afectan la salud humana y animal (como parásitos, hongos, bacterias y virus), así como las estrategias de prevención y tratamiento de las enfermedades que ellos producen.
Como mencionamos anteriormente, el estudio de la bacteriología se encuentra estrechamente relacionado con gran parte del área de estudio de la biología, concretamente en el ámbito de la microbiología. Es por ello que antes de abordar el estudio de esta disciplina es necesario comprender las bases de este campo de estudio de la biología.
La bacteriologíaclínica estudia las características morfológicas y fisiológicas de las bacterias patógenas en humanos. El estudio está aplicado al diagnóstico de laboratorio de las principales enfermedades infecciosas de origen bacteriano así como su tratamiento, prevención y control. ¿Cuál es la importancia de la bacteriología?
¿Cómo se clasifica la bacteriologia? Por lo general, las bacterias presentan 4 formas básicas: las bacterias esféricas se denominarán COCOS, las alargadas serán BACILOS, las que tienen forma de espiral serán los ESPIRILOS y las curvadas, VIBRIOS. ¿Qué se necesita para estudiar bacteriología?
Importancia del estudio de la bacteriología. La bacteriologia tiene un alto grado de importancia en lo que a vida se refiere, ya que es una ciencia que tiene conexión con muchas otras, teniendo un vínculo particularmente importante con la ciencia médica debido a la frecuencia con la que estos microorganismos causan patologías en los seres humanos.
En los dominios Archaea y Bacteria se incluyen los organismos procariotas, esto es, aquellos cuyas células no tienen un núcleo celular diferenciado, mientras que en el dominio Eukarya se incluyen las formas de vida más conocidas y complejas (protistas, animales, hongos y plantas).
Formas: todas las bacterias se pueden clasificar en una de las tres formas básicas: esferas (cocos), bastones (bacilos) y espirales o hélices (espiroquetas). Necesidad de oxígeno: las bacterias también se clasifican en dos grupos, según si necesitan oxígeno para vivir y crecer o no les es necesario.
La Microbiología y Parasitología estudian los diversos agentes, como virus, bacterias, levadura, hongos, protozoarios, helmintos y artrópodos, en relación con la salud del humano. Las actividades de estos agentes dependen en gran medida de sus reacciones físico-biológicas con sus hospederos.
Tipos de bacterias: bacilos
Dentro de los microorganismos existen especies unicelulares y pluricelulares, tanto procariotas (como las bacterias) como eucariotas (como los protozoos o los hongos). También incluyen seres ultramicroscópicos, solo visibles con microscopios como los electrónicos, como son los virus.
Las bacterias son seres vivos unicelulares y son organismos procariotas. Esto significa que su material genético, una molécula de ADN circular bicatenario, está libre en el citoplasma, no encerrada dentro de un núcleo. Por ejemplo: Escherichia coli, Bacillus thuringiensis, Clostridium botulinum.
MANUAL BERGEY DE BACTERIOLOGÍA SISTEMÁTICA
Para la clasificación, identificación y nomenclatura de las bacterias, la mejor referencia que existe es el Bergey’s Manual of Sistematic Bacteriology, conocido como el Manual Ber- gey.
autotrofas estrictas son aquellas bacterias incapaces de crecer usando materia orgánica como fuente de carbono. Mixotrofas son aquellas bacterias con metabolismo energético litotrofo (obtienen energía de compuestos inorgánicos), pero requieren sustancias orgánicas como nutrientes para su metabolismo biosintético.
La PARASITOLOGIA estudia únicamente parásitos EUCARIONTES, tanto protozoarios como metazoarios (helmintos y artrópodos).
La parasitología estudia la relación existente entre los organismos parásitos y sus huéspedes, relación que se caracteriza por la asociación de dos o más especies en donde un individuo puede vivir fuera o dentro de otro como medio de supervivencia, pudiendo o no causar daños a su hospedador; estos individuos parásitos
Según su etimología, parasitología (del griego parasitos, el que come al lado de otro, y logos, discurso, tratado) es la ciencia que trata de los parásitos.
Tipos de bacterias según su forma
Los principales tipos de bacterias
Las bacterias, al igual que las células eucariotas, poseen citoplasma, ribosomas y una membrana plasmática. Los rasgos que distinguen a las bacterias de las células eucariotas incluyen el ADN circular del nucleoide, la falta de orgánulos unidos a la membrana, la pared celular de peptidoglucano y los flagelos.