British Association for Counseling and Psychotherapy
La axiología es una rama de la Filosofía que estudia la naturaleza de los valores: Lo bello, lo bueno, lo agradable, etc., y su influencia. El término axiología deriva del griego axios: Lo que es valioso o estimable, y logos: Ciencia.
Filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapie en 1902 y posteriormente por Eduard von Hartmann en 1908. La reflexión explícita acerca de los valores, sin embargo, es anterior a la noción de axiología y puede
Principales ramas de la filosofía 1. Epistemología 2. Filosofía de la Lógica 3. Ética 4. Estética 5. Filosofía de la ciencia 6. Ontología 7. Filosofía Política 8. Filosofía del Lenguaje
La filosofía forma parte de nuestra cotidianidad y ha dado forma a las sociedades como las conocemos en la actualidad.
en 1902 y posteriormente por Eduard von Hartmann en 1908. La reflexión explícita acerca de los valores, sin embargo, es anterior a la noción de axiología y puede remontarse a David Hume, quien se preocupa principalmente por los valores morales y estéticos y elabora una teoría anti-metafísica y nominalista de los valores.
Valor en filosofía
En filosofía, el concepto de valor está relacionado con la cualidad que tienen algunas realidades al ser consideradas y estimadas como bienes en un sentido moral. De esta manera, los valores pueden ser tanto positivos como negativos, y superiores o inferiores.
De ser así, ¡sigue leyendo!
¿Cuáles son las principales ramas de la Filosofía?
Esta carrera estudia el planteamiento histórico de los razonamientos teóricos y reflexiones que fundamentan principalmente las acciones humanas, considerando tanto sus pensamientos como conocimientos. Para ello, necesitarás capacidad de análisis, curiosidad científica, espíritu crítico y argumentativo.
Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia para un grupo social.
La teoría del desarrollo moral de Piaget se encuentra profundamente vinculada a su teoría del desarrollo cognitivo. La moral es valorada como un conjunto de reglas que el menor es capaz de obedecer y comprender en mayor o menor medida, generalmente vinculadas a la idea de justicia.
Ramas especiales
¿Cuáles son las principales ramas de la filosofía?
La Filosofía se divide principalmente en dos partes: Filosofía Teorética y Filosofía Prácti- ca, de las que a su vez en la primera se distin- guen la Filosofía Racional (el «Trivium» de las Artes Liberales) y la Real (la Metafísica, el «Quadrivium» de las Artes Liberales y la Física o Filosofía de la Naturaleza), y la
“En primer lugar, sirve para entender fenómenos de la vida social, política y económica para los que las ciencias no tienen una respuesta clara; en segundo lugar, permite tomar distancia de la realidad para someterla a examen, a crítica, y pensar qué puede hacer uno, cómo puede ejercer su libertad y responsabilidad; y,
La expresión toma el sentido de la palabra de origen griego “filosofía”, que significa ‘amor por la sabiduría o el conocimiento’ y le suma el complemento “de la vida”. Por ejemplo: “Mi filosofía de vida está en hacer el bien sin mirar a quien”. También se usa de manera ligera como equivalente “estilo de vida”.