British Association for Counseling and Psychotherapy
La fisiología humana es el estudio de cómo funciona el cuerpo humano, con énfasis en los mecanismos específicos de causa y efecto.
Anatomia se le conoce como la ciencia que estudia las estructuras corporales y las relaciones entre las mismas.
Tambien se la llama lenguaje corporal. La kinesica o quinésica estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somatogénicos, no orales, de percepción visual, auditiva o táctil, solos o en relación con la estructura lingüística y paralingüística y con la situación comunicativa.
También se estudiaran las partes del cuerpo en relación con planos, superficies planas imaginarias que atraviesan las partes del cuerpo. Las cavidades corporales son espacios dentro del cuerpo que protegen, separan y sostienen órganos internos. Membrana de las cavidades toraxicas y abdominal.
La fisiología es una sub-rama de la biología que estudia las funciones que se encuentran dentro de sistemas vivos. El estudio de la fisiología examina cómo los organismos llevan a cabo sus funciones físicas y químicas. Por medio de principios propuestos por ciencias como la química, la biología y la física.
Estudio del cuerpo humano
La anatomía humana es la ciencia dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano. La fisiología humana estudia las funciones del cuerpo humano. La histología estudia la estructura y características microscópicas de los tejidos.
La anatomía y fisiología son campos de estudio estrechamente relacionados en donde la primera hace hincapié en el conocimiento de la forma mientras que la segunda pone interés en el estudio de la función de cada parte del cuerpo, siendo ambas áreas de vital importancia en el conocimiento médico general.
Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo. En esta página, encontrará enlaces a descripciones e imágenes de partes del cuerpo humano y sistemas de órganos de la cabeza a los pies.
La Fisiología es una de las asignaturas principales de los estudios de Ciencias de la Salud y, sobre todo, de Medicina. ¿Por qué? Porque describe el funcionamiento normal de todos los sistemas del cuerpo. Los estudiantes deben tener muy claro cuál es el funcionamiento normal antes de tratar de entender la disfunción.
El principal enfoque de la fisiología está en el nivel de los órganos y sistemas dentro de los sistemas. Los sistemas endocrino y nervioso desempeñan papeles importantes en la recepción y transmisión de señales que integran la función en los animales.
Anatomía fisiológica tiene como objetivos reforzar la enseñanza de estos temas, integrando la estructura y la función del cuerpo humano desde un punto de vista macroscópico y microscópico, y a través de esta metodología ilustrar la relación entre anatomía y función.
La anatomía humana es la ciencia que estudia la estructura y forma de los componentes del cuerpo humano desde una perspectiva macroscópica. Esta ciencia presenta diferentes disciplinas, entre ellas, la anatomía clínica, que brinda un conjunto de conocimientos anatómicos fundamentales para el ejercicio de la medicina.
Anatomía descriptiva: estudia la estructura del cuerpo humano en cuanto a su pura descripción anatómica. Anatomía funcional: estudia la estructura del cuerpo humano de manera fisiológica. Anatomía quirúrgica: estudia la estructura del cuerpo humano que es sometida, o preparada a un procedimiento quirúrgico.
La Esplacnología comprende el estudio de varios aparatos y sistemas, algunos de los cuales están dispersos por el cuerpo humano, y otros se extienden por cabeza, cuello, torax, abdomen y pelvis.