British Association for Counseling and Psychotherapy
Ejemplos de geografía física
La geografía física es la ciencia de la Tierra que estudia el medio físico, siendo sus principales elementos el relieve, las aguas terrestres, el clima, la vegetación, la fauna y el suelo. El estudio de cada uno de estos grandes temas da origen a distintas disciplinas: La climatología estudia el clima.
En cambio el fenómeno geográfico se produce cuando es posible observar un cambio en la superficie terrestre. Estos alteran el ambiente y algunos normalmente no se pueden predecir, duran solo un tiempo. Por ejemplo, un terremoto, la erupción volcánica, las lluvias torrenciales, tsunamis, trombas, huracanes, etc.
Geografía Física Estudia los fenómenos naturales que ocurren en la superficie terrestre y las interacciones humanas con el ambiente desde una perspectiva espacial y temporal.
La geografía física enfatiza el estudio y la comprensión de los patrones y procesos geográficos del ambiente natural, haciendo abstracción por razones metodológicas del ambiente cultural que es el dominio de la Geografía humana.
De la geografía física se desprenden, a su vez, diferentes disciplinas auxiliares: La climatología, que se dedica al estudio del clima y el tiempo. La geomorfología, que se enfoca en el relieve de la superficie terrestre. La hidrología, que tiene por objeto el estudio de las aguas continentales.
La geografía es importante desde la perspectiva física, porque los elementos que la conforman, como el agua, el clima, el suelo, entre otros, afectan nuestras vidas. Porque estudia las diferentes capas de la tierra: La atmósfera (gases), la geósfera (vida) y antropósfera (ser humano).
Tanto los hechos como los fenómenos geográficos pueden ser de carácter físico : aquello que ha sido producto de la acción de la naturaleza. biológico : aquello que ha sido producto de la acción de plantas y animales. social : aquello que ha sido producto de la acción de los seres humanos.
Otros ejemplos de fenómenos biológicos de interés son el flujo de aire en los pulmones, la locomoción de microorganismos como bacterias y células (Cortez, 2001a; Fauci & Peskin, 1988; Fauci, 1990), el movimiento de espermatozoides (Fauci y McDonald, 1994), la difusión de concentraciones químicas (como drogas) en la
Los cinco temas de la Geografía.
El estudio de la Tierra y los fenómenos de superficie se realizan: observando y analizándolos para comprenderlos; describiéndolos, es decir precisando cómo son o cuáles son sus características; localizándolos, es decir ubicándolos en el espacio geográfico y precisando el área que ocupan; explicándolos, es decir
Fundamentalmente, las principales Ciencias Auxiliares de la Geografía son: Física, Biología, Geología, Antropología, Sociología, Psicología y Economía.
Como su propio nombre indica, la Geografía física estudia aquellos patrones que se producen en el medio físico, atmósfera, hidrosfera y geosfera, de modo que, cada fenómeno físico da lugar su propia especialidad: Geomorfología: estudia las formas de la superficie terrestre, como por ejemplo montañas, valles y llanuras.