British Association for Counseling and Psychotherapy
La axiología es la ciencia que estudia los valores y estos poseen una connotación filosófica.
¿disciplina filosófica que estudia la importancia de algo? a) axiologia b) etica c) gnoseologia La axiología es la disciplina, vertiente de la filosofía, que estudia la concepción, naturaleza y alcance de los valores y juicios valorativos del hombre como individuo y actor social, por lo tanto la respuesta correcta es la opción “a”.
Los valores son pautas reconocidas y asumidas por las personas como elementos para orientar su conducta: “aquello que consideramos realmente importante”.
Esta rama filosófica sopesa, observa los valores en cuanto tales, como entidades objetivas, que son razonables como normas de práctica y no obedecen solo avenencia circunstancial de cada persona. Para algunos, el valor está relacionado con los sentimientos de agrado o desagrado, siendo siempre una acepción subjetiva.
Axiología (del griego άξιος ‘valioso’ y λόγος ‘tratado’), filosofía de los valores o filosofía axiológica es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. Incluye preguntas sobre la naturaleza y la clasificación de los valores y sobre qué tipo de cosas tienen valor.
las disciplinas filosóficas: Metafísica, Epistemología, Lógica, Ética y Estética.
Axiología
Es decir, estudia el valor que tienen las cosas, qué se entiende por valor, cuál es su naturaleza, etc. Ahonda en sus fundamentos y en su esencia, y en cómo se relacionan con el ser humano. Es por ello que muchas veces la axiología también se hace llamar la “Filosofía de los valores”.
Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento.
Los valores según Platón
Por el otro lado para Platón el sentido de la vida del ser humano es conseguir la purificación del alma y así ir al mundo de los inmortales. Esta ética fue influida desde el occidente y se dice esto debido a que fue relacionada inmediatamente con el cristianismo.
Es el valor que armoniza el pensamiento, el sentimiento y la acción, logrando que exista entre estas cualidades coherencia y consistencia; en una expresión más acotada es el respeto por la verdad y la integridad para el ejercicio de la justicia y la honradez, como valores rectores de la comunidad universitaria, que
Las disciplinas que se ocupan de este problema son la metafísica, la ontología, la teoría de los objetos, la antropología filosófica. Problema de conocimiento: se trata de establecer la posibilidad y los modos en que acontecen el conocimiento de los objetos del mundo y de los otros.
Para Ceberio y Watzlawick (1998), ‘el término epistemología deriva del griego episteme que significa conocimiento, y es una rama de la filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran la adquisición de conocimiento e investiga los fundamentos, límites, métodos y validez del mismo’.
La axiología es una rama de la Filosofía que estudia la naturaleza de los valores: Lo bello, lo bueno, lo agradable, etc., y su influencia. El término axiología deriva del griego axios: Lo que es valioso o estimable, y logos: Ciencia.
La ontología se encarga de estudiar la forma y naturaleza de la realidad, mientras que la epistemología es la teoría del conocimiento y se ocupa de determinar cómo percibimos el conocimiento a partir de la relación que se establece entre el conocedor y el objeto por conocer. «metafísica» (γ)” (p.