British Association for Counseling and Psychotherapy
Estudios necesarios. Título de Bachiller o equivalente. Diploma de Detective Privado. Aprobar un examen del Ministerio del Interior. El detective privado es un profesional de la seguridad especializado en los servicios de investigación privada. Su trabajo consiste en la realización de las averiguaciones que sean necesarias para la obtención de
Para ser detective, hay que estudiar criminología y tener una una formación sólida en ciencias de la seguridad. En ESERP disponemos de titulaciones que te abren las puertas para trabajar como detective privado, como el Grado de Criminología en Madrid (y Barcelona).
Como bien señalan en el portal AprendeMás para ser detective privado se deben cursar estudios universitarios en centros que están autorizados por la Unidad Central de Seguridad Privada, que está habilitada en el Ministerio del Interior.
Los estudios del Título de Detective Privado tienen una duración de tres años académicos y normalmente tiene alrededor de 200 créditos. Cada curso académico suele durar unos nueve meses y dependiendo de cada centro o universidad se combina la enseñanza presencial con la enseñanza a distancia y la enseñanza on-line.
Entonces, ¿qué estudiar para ser detective – Inspector de Policía? Pues bien, el requisito imprescindible es que tengas una titulación oficial de grado universitario o equivalente (licenciatura, etc.). No se exige un determinado grado en concreto, por lo que podrías acceder con cualquier titulación de este nivel.
Tras obtener el título, es necesario solicitar la TIP, Tarjeta de Identidad Profesional, expedida por la Dirección General de la Policía, a la que se tiene acceso directamente tras aprobar los estudios, para ejercer como detective privado, teniendo que renovarla periódicamente.