British Association for Counseling and Psychotherapy
En Chile, tiene una duración de 6 años. En México, varía entre 4 y 6 años, pues se exige la licenciatura. En Paraguay, dura 5 años, sin contar los años de Maestría.
En universidades de amplio reconocimiento como la UNAB –con más de 30 años de historia preparando profesionales– la carrera de Derecho dura 5 años, es decir, diez semestres. El tiempo de estudios conduce al título de abogado, otorgado de acuerdo con la legislación chilena por la Corte Suprema de Justicia.
Estudiar la licenciatura en derecho puede resultar costoso las matrículas pueden ir desde los USD$ 20.000 hasta USD$ 50.000, todo dependerá de la universidad seleccionada. Además debe considerarse que el egresado luego puede cursar estudios de cuarto nivel por lo que hay que tener en cuenta que el presupuesto se elevará.
600,00 puntos. Revisa los requisitos generales de postulación de la Universidad de Chile. Vacantes Ed. Media en el Extranjero (ver más)
La carrera se divide en ciclos y dura 5 años más un año de ciclo básico que debe aprobar cada estudiante para luego iniciar el pregrado de su preferencia. Los ciclos de derecho son: profesional común, profesional orientado e idiomas extranjeros.
La duración de la carrera de derecho varía en función de la universidad, facultad o escuela en la que se curse. Sin embargo, la mayoría de los planes de estudio señalan una duración de entre cuatro y cinco años de estudio, sin contar los años para cursar una especialidad o maestría.
Cuánto cuesta la carrera de derecho en Chile
El costo promedio de la carrera como arancel anual es de 3.781.000 a 5.291.000 pesos chiles aproximadamente.
Al comienzo, un abogado gana $1.200. 000 líquidos mensuales en promedio si salió de la PUC y $900.000 si salió de la UDD. Con 3 años de experiencia, la brecha se amplía: el de la UC se pega un salto y promedia sueldos de $2.500.
Requisitos para postular a Derecho en Chile
La abogacía es una de las profesiones mas reconocidas y remuneradas.
Según el portal Talent, en México, un abogado tendrá un salario promedio de $90,064 pesos mexicanos al año o $46.19 pesos por hora en el año 2022.
Lo primero que debes saber es que, en cuanto a costos, hay una gran diferencia entre estudiar en una universidad pública y una privada: estudiar derecho en una institución pública te costará cerca de $30,000, mientras que hacerlo en una privada tiene un costo final que oscila entre los $600,000 y los $900,000.
Derecho
VALOR 2022-1 | ||
---|---|---|
AÑO | ORDINARIA | EXTEMPORÁNEA |
1 SEMESTRE | $ 4.292.500 | $ 4.377.500 |
2 SEMESTRE | $ 4.292.500 | $ 4.377.500 |
3 SEMESTRE | $ 4.292.500 | $ 4.377.500 |
En el 2020 el salario promedio para un abogado sin experiencia en estudios jurídicos grandes ronda el $1.600. 000 liquido mensual y para abogados de entre 7 y 15 años de experiencia pueden alcanzar un sueldo de entre $2.400. 000 hasta $5.000.
Sueldos de abogado $844.580 en Abril 2022.
Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 240.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 1.080.000 al año.
¿Qué se necesita para estudiar Derecho?
Seis aptitudes que necesitas para estudiar Derecho
Proceso de Admisión Regular 2022:
Código de postulación: | 11055 | |
---|---|---|
Puntaje ponderado mínimo para postular: | 600,00 puntos. | |
Puntaje Últimos Seleccionados: | 2018 | 2021 |
692,55 | 696,50 | |
Revisa los requisitos generales de postulación de la Universidad de Chile. |