British Association for Counseling and Psychotherapy
El estudio de las religiones implica diferentes campos de investigación, por ejemplo la religión comparada (de ideas, prácticas y elementos religiosos); la “teológica” sobre Dios y sus relaciones con el mundo; la “organología” que trata de los elementos y prácticas organizacionales e institucionales; la “apologética” que se refiere a la defensa de una religión en
El estudio de las ciencias de la religión comienza a desarrollarse de manera sistemática en el siglo XIX en Europa, junto con el florecimiento de los análisis filológico-históricos de la Biblia ( alta crítica ), así como del de textos hindúes y budistas que eran por primera vez traducidos a lenguas europeas.
Actualmente, en el ámbito académico anglosajón prevalece el apelativo Religious Studies (‘estudios religiosos’) mientras que en el francés y el alemán se emplean las denominaciones Science des religions y Religionswissenschaft («ciencia de las religiones»). Otras expresiones similares, como «ciencias de las religiones», también tienen uso.
Disciplinas y ciencias que estudian la religión Filosofía de la religión.- Pues es una expresión humana de las creencias religiosas a las que el hombre se ha sometido y cultiva en su vida, se enfoca principalmente en los movimientos religiosos como protestantismo, catolicismo, etc.
El reconocimiento de la cienciología como religión (recibiendo las garantías legales y beneficios impositivos que se les suelen conceder) varía según los países. Estados Unidos, Reino Unido, Sudáfrica, Venezuela, Suecia y Australia le han otorgado este reconocimiento.