British Association for Counseling and Psychotherapy
Anatomía topográfica: Estudia las estructuras corporales, según se encuentran en zonas o regiones específicas, analizando las relaciones de continuidad y contacto con tejidos y otros órganos.
La anatomía topográfica divide al cuerpo en tres grandes segmentos y éstos, a su vez, son divididos en otras regiones. La descripción del cuerpo de un ser vivo que se realiza en la anatomía topográfica sigue tres principios básicos: límites, continuidad y orden determinado.
Las tres principales regiones son: regiones de la cabeza, regiones del tronco y por último, regiones de las extremidades. ¿En que se desempeña un especialista en anatomía topográfica?
Etimológicamente, la palabra anatomía significa “ estudiar la forma de algo o alguien ”, mientras que la palabra topografía deriva del griego topos, que quiere decir lugar, y la palabra grafía que hace referencia a describir las cosas. En este sentido, el termino anatomía topográfica significa la descripción de las regiones del cuerpo humano.
La descripción anatómica topográfica se fundamenta en el concepto de que cada región tiene sus límites pero, al mismo tiempo, es continua con las regiones adyacentes. 3. Sigue un orden determinado
La descripción del cuerpo de un ser vivo que se realiza en la anatomía topográfica sigue tres principios básicos: 1. Establece límites La definición de las regiones anatómicas necesita del establecimiento de límites precisos para reconocerlas respecto a las regiones aledañas.
Anatomía topográfica: estudia al cuerpo humano por regiones.
Para su estudio se divide en regiones anterior (o región rotuliana) y posterior (llamada región poplítea o hueco poplíteo).
2. ASPECTOS TECNICOS, son aquellos que permiten la orientación y análisis en la dinámica de las lesiones, destacándose entre ellos: Posición anatómica, es la postura adoptada y reconocida universalmente para el estudio integral del cuerpo humano, sus relaciones orgánicas y del medio.
En el cuerpo humano, distinguimos tres partes: cabeza, tronco y extremidades, y cinco regiones: cabeza o región craneal, cuello o región cervical, región torácica, región abdominal y extremidades.
Histología, es la rama de la anatomía que estudia los tejidos de animales y plantas. Aunque el término anatomía microscópica no es sinónimo, se utilizan indistintamente para referirse al estudio de la estructura microscópica de células, tejidos y órganos o sistemas.
Anatomía Funcional, tiene como objetivo ayudar a los estudiantes del movimiento y el trabajo corporal humano, a comprender el modo en que funcionan en conjunto las estructuras anatómicas para crear movimiento.
La anatomía humana se divide en distintas ramas, por ejemplo: osteología o estudio del esqueleto, artrología o estudio de las articulaciones, sindesmología o estudio de los ligamentos, miología o estudio de los músculos, neurología o estudio del sistema nervioso y otras más.
Hay dos enfoques fundamentales para el estudio de la anatomía macroscópica: uno regional y otro sistémico. La anatomía regional organiza el cuerpo en varias partes o regiones del cuerpo: miembro superior, miembro inferior, tronco (tórax, abdomen, pelvis, espalda), cabeza y cuello.
El abdomen regularmente se describe desde el punto de vista topográfico usando dos métodos. El primer método divide el abdomen en cuatro cuadrantes, y el segundo lo divide en nueve regiones.
Localización topográfica
Generalmente se dibuja un perfil de la localización en el papel, usando las elevaciones deducidas de las líneas de nivel se fija una rasante en el perfil, y se estima aproximadamente el costo de construcción.
Anatomía descriptiva
Supone un concepto diferente al de anatomía topográfica se estudia zonas o áreas de un cuerpo en sus totalidad, por ejemplo en el antebrazo posterior se estudiarían distintos sistemas como el circulatorio y el nervioso. Leer más sobre Ramas de la biología.
En el tronco: dorsal, pectoral, abdominal y perineal. En los miembros superiores: deltoidea, brazo, codo, antebrazo y mano (dorsal y palmar). En los miembros inferiores: glútea, muslo, rodilla, pierna y pie (dorsal y plantar).