British Association for Counseling and Psychotherapy
La craneometría es la disciplina de la antropología física que estudia y compara las diferentes medidas que poseen los cráneos humanos.
La genética es una rama de la biología que estudia cómo los caracteres hereditarios, que se encuentran en los genes, se transmiten de generación en generación.
El objeto de las Ciencias humanas, que se define, frente al de las físico-naturales, en virtud de su singularidad, irrepetibilidad e historicidad, estatuye una gama metodológica que alcanza desde el método filosófico y dialéctico, el hermenéutico y el histórico-crítico hasta el comparatista.
Ciencias humanas Ciencias humanas es un concepto epistemológico que designa a un extenso grupo de ciencias y disciplinas cuyo objeto es el ser humano en el aspecto de sus manifestaciones inherentemente humanas, esto es el lenguaje verbal en primer término, 1 el arte y el pensamiento y, en general, la cultura y sus formaciones históricas.
W. T. Jones, Las ciencias y las humanidades. Conflicto y reconciliación, trad. de Flora Botton, México, FCE, 1976. Immanuel Kant (1788), Crítica de la Razón Práctica, Trad. de Manuel García Morente, Madrid, Espasa-Calpe, (1.ª ed. 1918; 1981).
De esta forma, se podría decir entonces que la concepción de Humanidades (como se le conocen a estas ciencias en lengua anglosajona) o Ciencias Humanas tiene su origen en esta división medieval, que también fue la que dio inicio a la oposición y diferencia existente con respecto a las Ciencias Naturales o Puras.