British Association for Counseling and Psychotherapy
Bioacústica: Busca comprender el sentido auditivo de los animales. En consecuencia, para estudiar propiamente lo que se conoce como sonido se debe de estudiar una licenciatura en física con cinco años académicos y posteriormente realizar una especialización o enfoque en el campo de las ondas o la acústica.
La bioacústica es la ciencia encargada del reconocimiento y análisis de los sonidos emitidos por los animales y funciona como una herramienta para entender características de su comportamiento.
Los animales utilizan el sonido para comunicarse con el propósito de definir territorio, buscar pareja, advertir peligro o, simplemente, para la interacción social. Por eso, la etología distingue sonido y llamada (‘sound’ y ‘call’). La evolución ha dotado a cada especie animal de un rango propio de frecuencias, la fundamental y sus armónicos.
Antes, veamos como se produce el sonido en el reino animal. La mayoría de los animales vertebrados terrestres tienen en la laringe unos pequeños pliegues de tejido, válvula vibratoria, que vibran y producen sonido cuando el aire es expulsado.
La mayoría de los animales vertebrados terrestres tienen en la laringe unos pequeños pliegues de tejido, válvula vibratoria, que vibran y producen sonido cuando el aire es expulsado. Sin embargo, el sonido en las aves se produce en los pliegues de una pequeña caja de cartílago, situada donde la tráquea se ramifica hacia los pulmones.
Producción de sonido, detección y uso en animales
Los científicos en el campo de la bioacústica se interesan en la anatomía y la neurofisiológia de los órganos que están involucrados en la producción y detección de sonido, incluyendo su forma, acción muscular, y la actividad del circuito neuronal involucrado.
Bioacústica marina (ecología de paisaje acústico): el estudio de sonidos bióticos, abióticos y antropogénicos en el océano y sus efectos sobre las vida marina. Monitoreo acústico pasivo: el monitoreo de señales acústicas hidrófonos (=micrófonos submarinos) sin emisión de sonido.
La bioacústica es una ciencia multidisciplinaria en la que se combinan la biología y la acústica con el fin de estudiar el comportamiento de comunicación entre los animales a través de señales acústicas. Las señales acústicas son aquellos sonidos que los animales producen y emiten para poder comunicarse.
La Bioacústica es una rama de la ciencia relacionada con diferentes disciplinas científicas que investiga la producción y recepción de sonidos biológicos, incluidos los que produce y procesa el ser humano, los mecanismos de transferencia de la información biológica por vínculos acústicos y su propagación en medios
La presente Ley tiene por objeto establecer el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades acuícolas y pesqueras en todas sus fases de extracción, recolección, reproducción, cría, cultivo, procesamiento, almacenamiento, distribución, comercialización interna y externa, y actividades conexas como el fomento a
Los datos bioacústicos pueden ser utilizados para caracterizar especies de forma complementaria a las características morfológicas y moleculares, y ya son ampliamente utilizados en varios grupos zoológicos como mamíferos marinos y aves”.
La localización del sonido se refiere a la habilidad del oyente de identificar el origen de un sonido detectado en dirección y distancia.
La energía acústica (o sonora) es la que transmiten las ondas sonoras, procediendo de la vibracional y propagándose a las partículas del medio que atraviesan en forma de energía cinética y de energía potencial. Por ejemplo: las vibraciones que se generan en el interior de un televisor de caja.
El sonido humanamente audible (entre 20 y 20 000 hercios) consiste en ondas sonoras y ondas acústicas que se producen cuando las oscilaciones de la presión del aire, son convertidas en ondas mecánicas en el oído humano y percibidas por el cerebro.
La acústica es la rama de la física que estudia el sonido. Es una ciencia natural dedicada a entender los fenómenos de producción, transmisión, control y recepción del sonido, infrasonido y ultrasonido, así como sus efectos en el mundo real.
El estudio de las señales acústicas, producidas por los seres vivos, es conocido como bioacústica, y es fundamental para la comprensión de aspectos de su biología y ecología.
Ejemplos de sonidos naturales
Las aves paseriformes y algunas ranas son una excepción. Solo usan la frecuencia fundamental. El sonido es irradiado a través de la boca o el pico. Los insectos, al carecer de un sistema respiratorio que genere aire a presión, producen el sonido por medios mecánicos.