British Association for Counseling and Psychotherapy
Estimado Noel, la economía es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.
Esta disciplina ha sido definida por varios autores. Por ejemplo, se ha dicho que la economía ‘es el estudio de la forma en que la sociedad decide qué se va a producir, cómo y para quién’.
Se considera a la microeconomía como el estudio de la asignación de recursos escasos entre finalidades alternativas.
La economía es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar.
;En los tratados académicos predomina la orientación subjetivista, según esta orientación, la teoría económica es una ciencia que estudia la actividad humana que resulta del hecho que existen, por un lado, medios de subsistencia limitados (escasez de recursos) y, por otro lado, necesidades humanas ilimitadas, teniendo
Descripción: La carrera de Biología estudia los seres vivos de manera integral, desde el nivel molecular hasta como integrante de los ecosistemas, a fin de conocer su estructura, función, diversidad, origen, evolución, e interrelaciones.
La Economía, la Sociología, la Ciencia Política, la Antropología, la Geografía, la Historia, entre otras, centran su atención en las dimensiones individual y colectiva de la existencia: Lo social, entendido en sentido total, se caracteriza por su: diversidad, complejidad, variabilidad e inmaterialidad.
La economía es la ciencia de la riqueza y del bienestar material.
La biología (del griego βίος, «vida», y -λογία, «tratado, estudio, ciencia») es la ciencia que estudia a los seres vivos y sus características, como su origen, su evolución y Page 2 sus propiedades, nutrición, morfogénesis, reproducción (asexual y sexual), patogenia, etc.
La definición clásica de la corriente objetiva marxista es de Friedrich Engels, quien señala: «La economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas».
La Ciencia Política es una ciencia social que se aboca al estudio y el análisis de las relaciones de poder, implícitas o explícitas, entre la autoridad y los individuos, los grupos, y las organizaciones; y las estructuras, procedimientos y procesos a través de los cuales se llega a las decisiones políticas y se
Las teorías económicas, cuando se refieren al análisis económico, lo pueden hacer desde dos puntos de vista o enfoques: macroeconómico y microeconómico. La macroeconomía es importante porque nos permite conocer los lineamientos generales del desarrollo económico de un país para poder influir en él.
Las principales teorías sobre el desarrollo socioeconómico son la teoría de la modernización, la dependencia, la neoinstitucional, la globalización, los sistemas mundiales y el desarrollo sustentable.