British Association for Counseling and Psychotherapy
La angiología, también denominada medicina vascular o endovascular, es una especialidad médico-quirúrgica que se centra en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de parte del aparato circulatorio, en concreto de las venas, arterias, vasos linfáticos y capilares sanguíneos.
Este enlace se abre en una nueva pestaña. Las varices son venas que se dilatan haciéndose, por tanto, visibles en forma de un trayecto azulado o amarronado, e incluso, palpables. Puede llegar a afectar a 7 de cada 10 personas, principalmente mujeres y personas mayores.
Las varices son dilataciones permanentes de las venas superficiales, típicamente en las piernas, que se producen debido a la disfunción en la acción de retorno de la sangre desde las extremidades hacia el corazón.
Pueden ir asociadas a molestias ocasionales en forma de picor o pierna cansada. Varices tronculares. Son dilataciones de los troncos principales del sistema venoso superficial o de sus ramas. Son claramente palpables y suelen producir molestias (picor, dolor, hinchazón, pierna cansada).
Existe una clasificación internacional llamada CEAP (por las iniciales de los términos ingleses Clinical, Etiology, Anatomy, Pathophysiology) que agrupa todas las anteriormente descritas permitiendo clasificar y estandarizar cada caso de varices de forma individual. ¿A cuántas personas afectan las Varices?