British Association for Counseling and Psychotherapy
Es la ciencia que estudia las civilizaciones antiguas a través de espera ¿que? no, eso es ARQUEOLOGÍA. Orquideologia es: estudio, desarrollo y búsqueda de la difusión en los medios, de las Orquídeas. Osea que es la ciencia que se encarga de estudiar a las orquídeas.
En resumen, todo eso ha hecho posible que se haya creado una disciplina particular de la botánica para el estudio de las orquídeas, como es la orquideología.
Es por esto que las orquídeas ofrecen gran oportunidad de estudiar las interacciones entre plantas, hongos y animales. Las orquídeas son extremadamente sensibles a los cambios ambientales, tema de creciente interés en la actualidad.
Las orquídeas crecen en casi todos lados pero la mayoría de las especies se encuentran en los trópicos; desde el nivel del mar hasta casi 5000 m s.n.m.; en casi todos los hábitats excepto en el agua y en el desierto. Son particularmente dominantes en hábitats con pocos nutrientes.
Las orquídeas se han podido establecer en casi todos los ambientes de la tierra gracias a sus adaptaciones para soportar muy distintas condiciones. A muchas personas les sorprende saber que estas plantas son algunas de las que hacen un uso más eficiente de los nutrientes y el agua en ambientes en los que estos dos factores son limitantes.
Las orquídeas forman probablemente la familia de plantas más extensa, con más de 25,000 especies identificadas hasta el momento por los científicos. Aunque la variación en tamaño, color y textura es enorme, sus flores presentan una estructura básica: tres sépalos y tres pétalos, pero uno de ellos es diferente a los otros dos y se le llama labelo.
Las orquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.
parte de la Botánica que estudia las orquídeas (Orchidaceae).
De fito- y el gr. όνυμα, f. Bot. Dícese de la nomenclatura botánica.
Phalaenopsis | |
---|---|
Subtribu: | Sarcanthinae |
Alianza: | Phalaenopsis |
Género: | Phalaenopsis Blume, 1825. |
Especies |
La Orquídea venezolana es originaria de la Cordillera de la Costa. El 23 de Mayo de 1951, por decreto oficial, fue declarada como la flor nacional, luego de una exhaustiva investigación de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales.
Las orquídeas son flores que destacan por su simetría bilateral: por un lado, la pieza media del verticilo interno de tépalos está modificada, y el o los estambres están fusionados al estilo, al menos en la base.
Las orquídeas están indudablemente entre las especies florales más viejas, se remontan en efecto a hace 65 millones de años. Los restos más antiguos han sido encontrados en el Monte Bolca cerca de Verona (Italia).