British Association for Counseling and Psychotherapy
Ciencia que estudia las monedas y medallas.
Gracias a esta ciencia se puede saber el verdadero valor que poseen las monedas, la época de su institución, uso y significación de las inscripciones, abreviaturas, símbolos y figuras que en ellas figuran, además de que comprende también el estudio de las condecoraciones, placas, cruces, botones, etc.
Para la fabricación de las monedas es necesaria la apertura de los cuños o sellos, actividad para la cual las casas de moneda (denominadas ‘cecas’) acudieron siempre a talladores de oficio.
Moneda es sinónimo de dinero. La evolución de la numismática podría englobarse en dos grandes tipos de épocas: Se producía un intercambio ‘natural’ entre mercancías y productos codiciados para el uso y el consumo.
Iberia o España comenzó a acuñar moneda desde la época romana y de allí este sistema fue traído a América, siendo en la Nueva España (México) donde se estableció la primera Casa de Moneda en el nuevo mundo en el año de 1536.
ASIGNATURA DE MÁSTER:
La numismática es la ciencia que se ocupa del conocimiento relacionado con las monedas. Como tal tiene dos vertientes: la consideración anticuaria de la moneda como objeto de coleccionismo.
De hecho, muchos numismáticos son también coleccionistas y algunos coleccionistas muestran interés por el conocimiento de sus objetos de colección.
La numismática es la disciplina económica que se ocupa del estudio de las monedas. Permite establecer su valor de manera formal y facilitar la divulgación histórica al mismo tiempo. Por medio de la numismática, se establece un modelo de análisis o estudio de la moneda.
La numismática es el estudio y coleccionismo de monedas, medallas, fichas y papel moneda. Cuando se trata solo de papel moneda, suele preferirse el término exclusivo notafilia. La numismática como disciplina auxiliar de la Historia comienza tímidamente en el siglo XIX.
La numismática es una enriquecedora afición que nos permite la comprensión de la historia de una manera lineal a través de un estudio cronológico y metódico de las monedas.
Así, la Lingüística estudia las estructuras fundamentales del lenguaje humano, sus variaciones a través de todas las familias de lenguas (las cuales también identifica y clasifica) y las condiciones que hacen posible la comprensión y la comunicación por medio de la lengua natural.
En el concepto clásico, la numismática es una ciencia auxiliar de la historia que trata del estudio de las monedas y medallas. Claramente puede dar testimonio inestimable de los intercambios y de la economía de los pueblos, así como de su historia política, geográfica, religiosa, etc.
Qué es la Numismática:
El término numismática es de origen latín, se deriva de la palabra “numisma” que expresa “moneda” y, esta del griego “nomisma”, derivada de “nomos” que significa “costumbre o convención”.