British Association for Counseling and Psychotherapy
La Física es la ciencia que estudia las propiedades de la energía y la materia, así como el tiempo, el espacio y las interacciones que tienen entre sí.
LA FÍSICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA MATERIA, LA ENERGÍA, EL ESPACIO, EL TIEMPO Y SUS INTERACCIONES. es la ciencia natural que estudia los componentes fundamentales del universo, la energía, la materia, el espacio-tiempo y las interacciones fundamentales.
La Física explica con un número limitado de leyes las relaciones entre materia y energía del Universo, abarcando desde fenómenos que incluyen partículas subatómicas hasta fenómenos como el nacimiento de una estrella.
Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico con relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química, la biología y la electrónica, además de explicar sus fenómenos. 10
Principales divisiones de la física:
La Física es la ciencia que estudia las interacciones fundamentales en la naturaleza, desde lo microscópico a lo macroscópico, las estructuras y cambios que generan.
Las ramas de la ciencia, disciplinas científicas, o simplemente ciencias, se suelen dividir en tres grupos: ciencias formales, ciencias naturales, y ciencias humanas o ciencias sociales. Estas conforman las ciencias básicas, sobre las que se apoyan las ciencias aplicadas como la ingeniería y la medicina.
La química: ciencia y arte de la materia.
Ramas de la física
Rama de la física | Objeto de estudio |
---|---|
Mecánica cuántica | Comportamiento de las partículas subatómicas. |
Meteorología | La atmósfera y sus componentes. |
Óptica | La luz y otras ondas electromagnéticas. |
Termodinámica | La energía, el calor y sus transferencias. |
¿Cuáles son las ramas de la física? La física se trata de una ciencia teórica y experimental. Podemos distinguir dos clasificaciones de la física que son la física clásica y la física moderna. De estas derivan diversos tipos o ramas de la física que nos ayudan a comprender mejor nuestra realidad.
Esta es una de las ciencias naturales que se encarga del estudio de las leyes fundamentales relacionadas con el movimiento, la energía, los fenómenos físicos, la materia, el espacio y el tiempo que conforman el universo, y por lo cual lo seres humanos pueden vivir y realizar sus actividades cotidianamente.
La física es una de las ciencias exactas fundamentales. La importancia de la física radica en que mientras más conocemos cómo funciona el universo, mejor preparados estaremos para enfrentar los retos del futuro. La física está en todas partes y siempre funciona aunque no seamos conscientes de ello.
Ciencias naturales clásicas
En general, se conoce por ciencia a todo conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente con el fin de describir realidades y de dar respuestas a diversos interrogantes. Por ejemplo: matemática, física, química, biología.
Química es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia (y las leyes que rigen estas transformaciones) a partir de su composición atómica’. En conclusión Química es la ciencia que estudia la composición de la materia y los cambios que en ella ocurren.
Descripción: La carrera de Biología estudia los seres vivos de manera integral, desde el nivel molecular hasta como integrante de los ecosistemas, a fin de conocer su estructura, función, diversidad, origen, evolución, e interrelaciones.
La materia es la sustancia que forma los cuerpos físicos. En otras palabras, se trata de todo aquello que tiene masa y que ocupa un lugar en el espacio.