British Association for Counseling and Psychotherapy
La fisiología es una sub-rama de la biología que estudia las funciones que se encuentran dentro de sistemas vivos. El estudio de la fisiología examina cómo los organismos llevan a cabo sus funciones físicas y químicas. Por medio de principios propuestos por ciencias como la química, la biología y la física.
La fisiología humana se relaciona estrechamente con la anatomía, ya que entre ambas se llega al conocimiento de la función y la forma de todas las estructuras corporales. En el ámbito del ejercicio, se considera una materia básica para entender las adaptaciones producidas por la actividad física y ejercicio.
La fisiología humana es el estudio de cómo funciona el cuerpo humano, con énfasis en los mecanismos específicos de causa y efecto. El conocimiento de estos mecanismos se ha obtenido experimentalmente por medio de aplicaciones del método científico.
Para el estudio del cuerpo humano es necesario diferenciar entre sus partes, la anatomía, y su funcionamiento, la fisiología. La anatomía estudia la estructura y la forma del cuerpo, así mismo estudia sus partes u órganos y las relaciones que hay entre ellos.
Áreas de investigación
Papel del comportamiento en la evolución fisiológica. Bases fisiológicas y endocrinológicas de la variación en los rasgos de la historia de vida (por ejemplo, tamaño de puesta) Significado funcional de la evolución molecular. Grado de adaptación de las diferencias de especies.
Elementos fisiológicos. El cuerpo está formado por células, estas a su vez forman tejidos, los tejidos a su vez forman órganos, estos forman aparatos y, a su vez estos componen los sistemas que mantienen el cuerpo vivo.
La característica distintiva de la fisiología es el concepto de la homeostasis, que es el mantenimiento de un ambiente interno normal ante perturbaciones externas o internas, de modo que se mantengan las funciones de las células y los sistemas de cuerpo.
La fisiología (del griego physiologia, conocimiento de la naturaleza) es la ciencia que se encarga de conocer y analizar las funciones de los seres vivos.
Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo. En esta página, encontrará enlaces a descripciones e imágenes de partes del cuerpo humano y sistemas de órganos de la cabeza a los pies.
La biología evolutiva es el área de la biología que estudia los cambios de los seres vivos a través del tiempo (evolución biológica), así como las relaciones de parentesco entre las especies (filogenia). Quien se especializa en esta disciplina se denomina biólogo(a) evolutivo(a).
evolutivo, a
adj. Que se refiere a la evolución el ritmo evolutivo era muy lento. 2. Que se produce por evolución su obra narrativa es resultado de un complejo proceso evolutivo.
La biología es la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de los seres vivos, así como sus procesos vitales, su comportamiento y su interacción entre sí y con el medio ambiente.