British Association for Counseling and Psychotherapy
La morfología es la rama de la lingüística que estudia la estructura de las palabras.
Ciencia que estudia el significado de las palabras ¿Cuál es? Ciencia que estudia el significado de las palabras ¿Cuál es? Se puede definir a la lingüística como la ciencia encargada de analizar y estudiar la evolución y la estructura que conforma y define a un idioma en concreto.
En lingüística, este término adquiere un significado especializado: ‘estudio de las formas de las palabras ‘ y, por extensión, ‘estudio de la palabra’. Esto se remonta a una tradición iniciada en los trabajos de Baudouin de Courtenay según la cual las palabras están formadas por raíces y afijos que realizan la función del signo saussureano.
Así como también se encarga de establecer relaciones con otras ciencias vinculadas directa o indirectamente con su campo de estudio, entre las que se destacan; la antropología, la historia, la sociología y la psicología. Ciencia que estudia el significado
Llamada también formación de palabras, la morfología léxica estudia la estructura de las palabras y las pautas que permiten construirlas o derivarlas de otras. Se divide tradicionalmente en dos subdisciplinas: la derivación y la composición.
El término semántica se refiere al estudio de diversos aspectos del significado, sentido o interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabras, expresiones o representaciones formales.
Entre las diversas áreas de integración de las Ciencias Médicas se encuentran las Ciencias Morfológicas que estudian las estructuras del organismo humano de forma general e integral en sus aspectos macroscópicos, microscópicos y del desarrollo.
Distinción entre morfología y sintaxis
La morfología explica la estructura interna de las palabras y el proceso de formación de palabras mientras que la sintaxis describe cómo las palabras se combinan para formar sintagmas, oraciones y frases.
La estructura de las palabras
Las palabras están formadas por MORFEMAS, que son las unidades más pequñas de la lengua con significado. Algunas palabras están formadas por un solo morfema: mar, sol. Las palabras que pueden llevar morfemas flexivos se llaman VARIABLES (flexivas).
La sintaxis es la parte de la gramática que estudia las reglas y principios que gobiernan la combinatoria de constituyentes sintácticos y la formación de unidades superiores a estos, como los sintagmas y las oraciones gramaticales.
Como se puede observar, ambas corrientes son dos formas de abordar el mismo objeto de estudio: el lenguaje. La semántica se enfoca en la estructura y la pragmática en el uso. El problema radica en establecer los límites que separan a ambas disciplinas.
La semántica es un campo de la lingüística que estudia los significados de las palabras, los cambios de los significados y las relaciones y combinaciones de los significados de las distintas unidades de la lingüística.
La anatomía general estudia los órganos tal como aparecen a simple vista o en una disección del cuerpo. La anatomía celular es el estudio de las células y sus componentes, los cuales pueden observarse solo con la ayuda de técnicas e instrumentos especiales como los microscopios.
La fisiología es una sub-rama de la biología que estudia las funciones que se encuentran dentro de sistemas vivos. El estudio de la fisiología examina cómo los organismos llevan a cabo sus funciones físicas y químicas. Por medio de principios propuestos por ciencias como la química, la biología y la física.
Así, con el conocimiento de la figura, el diseñador se vale de la lectura morfológica (un proceso de comprensión y comunicación de la forma) para desarrollar formas industrialmente desarrollables, para luego hacer de éstas algo tangible a través de las tipologías de estereotomía, superficies espaciales y maquetas