British Association for Counseling and Psychotherapy
La ciencia que estudia la edición de textos es la Ecdótica. Nuevas preguntas de Castellano como se puede elaborar informes de resultados en epoca de pandemia
Te explicamos qué es la lingüística, su objetivo, campos de estudio y las áreas de trabajo de un lingüista. Además, la lingüística histórica. La lingüística estudia todo lo que se refiere a los lenguajes, tanto actuales como antiguos.
Ciencia que tiene por objeto el estudio integral de las inscripciones o epígrafes, tanto en su materia y forma como en su contenido.
Fisiología: Ciencia que estudia las funciones vitales de un organismo sano.
La Paleografía es la ciencia que estudia las escrituras antiguas y cuyo conocimiento permite la lectura de documentos de distintas épocas y escrituras diversas. La dificultad para la lectura de textos antiguos se debe a las características de la escritura y a la presencia habitual de abreviaturas.
“La paleografía es la disciplina que estudia la historia de la escritura (y en particular de la escritura a mano) en su diferentes fases, las técnicas empleadas para escribir en distintas épocas, el proceso de construcción de los testimonios escritos y, en fin, los productos mismos de tal proceso, particularmente en su
La finalidad de la Epigrafía abarca no solo el desciframiento, lectura e interpretación de las inscripciones, con el fin de obtener la mayor cantidad posible de información de las mismas, sino también el estudio de los materiales y soportes (piedra, metal, madera, hueso, cerámica, entre otros) sobre los que se ha
Fue Navascués quien compiló y sistematizó el concepto y método moderno de la Epigrafía que han permitido a esta ciencia desarrollarse como tal, trascendiendo el concepto de ciencia auxiliar o instrumental que aún hoy algunos sostienen, mostrando total ignorancia de las nuevas tendencias investigadoras de la ciencia
Las fuentes epigráficas: su contribución a la historia de la Antigüedad. La ciencia que se encarga del estudio de las inscripciones hechas sobre materiales duros se llama epigrafía.
La biología es la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de los seres vivos, así como sus procesos vitales, su comportamiento y su interacción entre sí y con el medio ambiente.
La biología estudia a los seres vivos y todos los procesos y sistemas relacionados con la vida.
Una función es el propósito o tarea que se le atribuye a una cosa. Proviene del latín functĭo, funciōnis, y significa ‘ejecución o ejercicio de una facultad’. Una función designa las capacidades propias de los seres vivos o de sus órganos, así como de máquinas, instrumentos o aparatos, para desempeñar una tarea.
La paleontología es el estudio de vidas pasadas a través del tiempo geológico. Esto incluye el estudio e interpretación de fósiles, los restos de seres vivos que alguna vez se conservaron en el registro de rocas (ya sean plantas, animales, hongos, bacterias o microorganismos).
La paleontología moderna estudia las formas en la que los cambios físicos en la geografía mundial y el clima han afectado a la evolución de la vida en el planeta. Igualmente estudia cómo los ecosistemas han respondido a estas transformaciones y cómo se han adaptado al medio ambiente.
Paleografía Diplomática: es la ciencia que estudia la escritura propia de los documentos. Paleografía Bibliográfica: estudia la escritura de los códices y libros manuscritos antiguos. Paleografía Numismática: se ocupa de la escritura de las monedas y medallas.