British Association for Counseling and Psychotherapy
La Biogeografía es la rama de la ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la tierra así como las causas que determinan dicha distribución.
La Biogeografía es una ciencia interdisciplinaria que estudia la distribución de los seres vivos en el espacio geográfico y temporal; es una rama de la Biología, y dentro de ella se vincula con la Biología Comparada y la Biología Evolutiva.
BIOGEOGRAFÍA ECOLÓGICA: estudia cómo los procesos ecológicos (por ejemplo: clima, suelo) que ocurren en cortas escalas de tiempo, actúan sobre los patrones de distribución de los seres vivos. Las explicaciones para la biogeografía ecológica dependen de causas físicas que actúan en el tiempo presente.
Se conoce como biogeografía a la rama de la biología centrada en el estudio de la distribución de los seres vivos en un espacio geográfico. También puede considerarse como una especialización de la geografía que se orienta a los lugares que ocupan los organismos con vida en la Tierra.
Algunas de sus ramas son:
La hidrografía es una rama de la ciencias de la tierra (geografía) que consiste en la descripción y el estudio sistemático de los cuerpos de agua planetarios, fundamentalmente los recursos hídricos continentales.
Se denomina biogeografía la disciplina de la ciencia que tiene por objeto de estudio la distribución de los seres vivos en la Tierra, de su origen y cambios registrados, así como de la distribución de los ecosistemas y paisajes.
Los objetivos que persigue la biogeografía son ✔ Analizar la distribución de los seres vivos en un momento dado. ✔ Estudiar las variaciones de las áreas con el tiempo. ✔ Conocer las causas que determinan la distribución y sus variaciones temporales. ✔ Realizar una tipología (clasificación en tipos) de áreas.
Procesos biológicos en biogeografía: adaptación, especiación, extinción e interacciones ecológicas.
Se pueden identificar dos grandes ramas de la geografía: física que estudia aspectos estrictamente físicos, como el clima, la geología, geomorfología, hidrología y vegetación; y la humana que la economía, cultura, población e historia.