British Association for Counseling and Psychotherapy
¿Qué estudia la Geografía? Ciencia que estudia las relaciones sociedad-naturaleza con su fundamento espacial, dada por aquellas teorías de localización y distribución de los hechos que conforman la superficie terrestre.
La geografía es la ciencia que tiene como objeto de estudio el espacio geografico. Este es un concepto desarrollado y estudiado por geógrafos resultado de las relaciones entre la naturaleza y la, que consiste en el sociedad.
El Geógrafo es un profesional que conoce los elementos de la Naturaleza, en tanto constituyen recursos y limitaciones o bien oportunidades de desarrollo para el Hombre, sus características particulares, la interdependencia que existe entre ellos y su inserción dentro de los ecosistemas existentes.
El espacio geográfico se estudió y estudia como un concepto geográfico de paisaje en sus distintas manifestaciones (paisaje natural, paisaje humanizado, en grupos paisaje agrario, paisaje industrial, paisaje urbano, etc.). También se emplea el término territorio.
El espacio físico es el lugar donde se ubican los objetos físicos y donde tienen lugar los eventos que cuentan con una posición y dirección relativas. Tradicionalmente, el espacio físico se ha concebido siempre como un entorno de tres dimensiones lineales.
El espacio físico es el lugar donde se encuentran los objetos y en el que los eventos que ocurren tienen una posición y dirección relativas.
Para ser geógrafo hay que cursar el Grado en Geografía e Historia, el Grado en Geografía y Medioambiente o el Doble Grado en Geografía y Ordenación del Territorio. Estos grados se imparten en distintas universidades públicas de España. Los dos primeros constan de 240 créditos y se estudian a lo largo de 4 años.
Al analizar el espacio geográfico se pueden distinguir cinco componentes: Componentes políticos, componentes económicos, componentes sociales, componentes culturales y componentes naturales.
La ETE está planteada en cuatro escalas (europea, transnacional, nacional y regional).
Las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG), concretamente los Sistemas de Información Geográfica, la Teledetección, la Cartografía digital, los GPS o la Fotogrametría constituyen una nueva ciencia en creciente expansión, debido a su variabilidad en su aplicación con ámbitos tan distintos como el medio ambiente
En un sentido similar, espacio es la parte que ocupa un objeto sensible y la capacidad de terreno o lugar. Por ejemplo: “Lo siento, no hay más espacio en el salón”, “Vamos a tener que cambiar la cama ya que ocupa demasiado espacio”, “Ahí tienes un espacio libre para estacionar”.
El ‘espacio exterior’ comienza a 100 km de distancia de la Tierra, donde desaparece la cáscara de aire que envuelve nuestro planeta. Sin aire para esparcir la luz solar y producir un cielo azul, el espacio se ve como un lienzo negro salpicado de estrellas.
En un texto narrativo, el espacio es el marco físico en el que se desarrolla la acción. De acuerdo al grado de manifestación del espacio. Si bien los tres pueden estar totalmente interrelacionados, cada uno corresponde a un orden : Es aquel ligado de manera más inmediata a la descripción.