British Association for Counseling and Psychotherapy
La hidrogeología o hidrología subterránea es, según Mijailov, la ciencia que estudia el origen y la formación de las aguas subterráneas, sus formas de yacimiento, difusión, movimiento, régimen y reservas, interacción con los suelos y rocas, su estado (líquido, sólido y gaseoso) y propiedades (físicas, químicas,
La hidrogeología trata del estudio integral del agua subterránea, su distribución y evolución en tiempo y espacio en el marco de la geología regional.
Presentación La Hidrogeología es la ciencia que estudia el ciclo de las aguas superficiales y subterráneas, así como su prospección, captación y protección.
Se trata de una ciencia que está centrada en ver el origen y la formación de las diferentes aguas subterráneas. Las aguas subterráneas son una fuente de agua potable que puede abastecer la demanda de la agricultura, la industria, la ganadería y el consumo humano.
Las aguas subterráneas son una fuente de agua potable que puede abastecer la demanda de la agricultura, la industria, la ganadería y el consumo humano. Esta ciencia trata de buscar cuáles son las formas de yacimiento necesarios para que se ven acumulaciones de agua subterránea en un volumen adecuado.
Ciencia que estudia las aguas de nuestro planeta: La hidrología es una rama de las ciencias de la Tierra que estudia el agua, su ocurrencia, distribución, circulación, y propiedades físicas, químicas y mecánicas en los océanos, atmósfera y superficie terrestre.
Estos lugares se denominan acuíferos y son formaciones geológicas constituida por diferentes capas porosas e impermeables que permiten el almacenamiento de agua dulce bajo tierra.
Estudio de Calidad del Agua Superficial y Subterránea.
La hidrología es la ciencia que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre (precipitaciones, la escorrentía, la humedad del suelo, la evapotranspiración, etc.).
El agua dulce es aquella que se encuentra naturalmente en la superficie de la Tierra en capas de hielo, humedales, lagunas, lagos, ríos y arroyos, y bajo la superficie como agua subterránea en acuíferos y corrientes bajo tierra. Se caracteriza generalmente por tener una baja concentración de sales y sólidos disueltos.
TIPOS DE ACUÍFEROS
La oceanología es la disciplina científica que está encargada de estudiar los mares y océanos. Así como todo lo relacionado con ellos. Es decir, la estructura, composición y dinámica de estos cuerpos de agua. Esto incluye todos los procesos físicos, como las corrientes y las mareas.
La Limnología es la ciencia que estudia las características físicas, químicas y biológicas de los ecosistemas de agua dulce, como ríos, quebradas, lagos, embalses, ciénagas, entre otros.
Petróleo y Gas Estudios hidrogeológicos y de aguas subterráneas
Estos estudios incluyen la evaluación de la climatología de una región, su régimen de lluvias, la composición del agua, la porosidad, la permeabilidad y fisuración de las rocas y sus rasgos geológicos.
1. Nivel freático. El nivel freático, denominado también tabla de agua, capa freática, manto freático, napa freática, napa subterránea y freático, se define como la superficie que toma los puntos donde la presión del agua y la presión atmosférica son iguales.
Hay una amplia gama de contextos en que la hidrogeología se usa, en donde se incluye los recursos de agua subterránea y la evaluación de calidad, diseño de pozos, construcción y operación, contaminación, tierra contaminada y remediación de aguas subterráneas.
Los estudios hidrogeológicos son de especial interés no solo para la provisión de agua a la población sino también para entender el ciclo vital de ciertos elementos químicos, como así también para evaluar el ciclo de las sustancias contaminantes, su movilidad, dispersión y la manera en que afectan al medio ambiente,
La hidrología es una rama de las ciencias de la Tierra que estudia el agua, su ocurrencia, distribución, circulación, y propiedades físicas, químicas y mecánicas en los océanos, atmósfera y superficie terrestre.