British Association for Counseling and Psychotherapy
La gerontología (del griego Geron, «hombre viejo» y logos, «estudio», «tratado») es la ciencia que se dedica a estudiar los diversos aspectos de la vejez y el envejecimiento de una población, tales como los biológicos psicológicos, sociales, económicos y culturales. Por otra parte comprende sus necesidades físicas, mentales y sociales,
Geriatría y Gerontología La Geriatría y la Gerontología, son dos ciencias relativamente recientes que se dedican a investigar para adquirir conocimientos útiles sobre el envejecimiento de los seres humanos.
Máster en Geriatría y Gerontología: Para licenciados en medicina, psicología, trabajo social, enfermería, esta es la especialización ideal para trabajar con ancianos y poder ofrecer lo mejor como profesionales.
Pareja de ancianos en la cocina (1901) de Friedrich Friedländer. Su objetivo prioritario es la recuperación funcional del anciano enfermo e incapacitado para conseguir el máximo nivel posible de autonomía e independencia, facilitando así su reintegración a una vida autosuficiente en su domicilio y entorno habitual.
En la formación, adquieres conocimientos sobre aspectos administrativos y de trabajo en equipo, el cuidado de los enfermos y el bienestar de pacientes ancianos, tanto físico como psicológico, así como normas de higiene en el medio hospitalario y centros de salud.
Te especializas en las necesidades básicas en la tercera edad y cómo debe ser su alimentación, además de cómo desarrollas planes y políticas de ayuda a ancianos.
La o el gerontólogo, es la persona profesional del área de la salud de manera integral que atiende la triada envejecimiento, vejez y persona mayor dentro de un contexto biológico, psicológico, social y espiritual.
Gerontología: se ocupa de estudiar el envejecimiento a nivel social, las actitudes socioculturales en la tercera edad y los servicios de asistencia a estos colectivos. Geriatría: se basa en promover la salud en la vejez, así como en prevenir y tratar patologías en esta etapa de vida.
La gerontología social consiste en el estudio de la vejez (como proceso y experiencia vital) mediante herramientas provenientes de la sociología, economía, psicología, biología, entre otras.
La geriatría es la rama de la medicina que se dedica a estudiar las enfermedades que aquejan a las personas mayores y a su cuidado. El o la geriatra considera los aspectos clínicos y también los que pueden ayudar al tratamiento, prevención y rehabilitación del o la paciente, integrando aspectos familiares y sociales.
La enfermería gerontológica tiene como fin el cuidado integral del adulto mayor, ocupándose de las necesidades fisiológicas, psicosociales, de desarrollo, económicas, culturales y espirituales, con el propósito de mantener una alta calidad de vida y bienestar que favorezcan el rol social y la autonomía en salud de este
El envejecimiento humano es un proceso gradual y adaptativo, caracterizado por una disminución relativa de la respuesta homeostática, debida a las modificaciones morfológicas, fisiológicas, bioquímicas y psicológicas, propiciadas por los
Un Gerontólogo es un profesional que se encarga de atender los cambios biológicos, psicológicos, sociales y culturales, que acompañan al proceso de envejecimiento a nivel individual y grupal, en el entorno familiar, institucional y comunitario, a fin de incrementar la calidad de vida de las personas mayores.
Gerontología clínica o geriatría: Ciencia médica cuyo fin es la prevención, diagnóstico de las enfermedades de la vejez, su curación, rehabilitación y reinserción del enfermo en su casa o institución. Gerontología social: Es la que comúnmente se conoce como Gerontología.
Puede desempeñarse en: Residencias para adultos mayores. Entidades públicas que se ocupen de temas relacionados con el envejecimiento. Servicios sociales.
Engloba a ciencias como la geriatría, la gerontología social, la biología del envejecimiento, la psicología del envejecimiento,… y a todas aquellas ciencias y disciplinas que tienen por objeto el estudio científico del envejecimiento, cualesquiera que sean los contenidos, variables o factores que incluyan, tanto si se
Los geriatras son médicos generales o internistas con capacitación especializada para atender las necesidades de salud de los adultos mayores. Según la American Geriatrics Society (Sociedad estadounidense de geriatría), aproximadamente el 30% de las personas de 65 años o más necesitan consultar a este tipo de médico.
Algunas de las cuestiones más comunes relacionadas con nuestra especialidad:
¿Cuándo ir al especialista en medicina interna o internista?