British Association for Counseling and Psychotherapy
También es conocida como una ciencia que estudia lo espiritual, aquello que trasciende de lo material y que por lo tanto no es tangible. La ontología consiste en un fragmento de la metafísica que busca explicar diversos fundamentos del origen de nuestra realidad y el por qué de cada suceso en particular.
La principal función de la antología es divulgar las obras (poemas, cuentos, fábulas) más representativas de un autor, género, tema, tendencia, movimiento o región.
El concepto de antología suele usarse con cierta frecuencia en el mundo artístico, abarcando campos tan diversos como pueden ser las obras literarias, cinematográficas, teatrales, musicales, de cómics, dibujos e inclusive aquellas relacionadas con el mundo de los videojuegos.
Estas es cierto que se pueden clasificar según la clase de tema o área que aborden pero también mediante otros criterios. En este sentido, podríamos hablar de dos grandes grupos de antologías:
Una expresión La expresión “de antología”, por otra parte, permite referirse a algo fuera de lo comúny, por lo tanto, digno de ser destacado. “El delantero inglés anotó otro gol de antología para dar una nueva victoria a su equipo”es una frase que recurre a este uso del concepto. Libro «Antología del disparate»
Una antología literaria es una recopilación de diferentes obras. Una recopilación Se entiende, por lo general, que una antología es una reunión de obras artísticas notables. Esto brinda al público la posibilidad de acceder a piezas de gran valor individual dentro de un mismo conjunto o paquete.
Una antología (del griego anthos, “flor”, y legein, “escoger”) es una recopilación ordenada y justificada de distintas obras de un género artístico, consideradas destacadas o relevantes por parte de quien lleva a cabo la selección (el antólogo o antologador).
Se conoce como antología a una compilación de textos u obras por lo general escritas que destacan por alguna característica común, referente a su autoría, su tematicidad, su proveniencia, etc. Este término se emplea más que nada en el ámbito literario, pero pueden existir también antologías musicales, fílmicas, etc.
Una antología es una colección de piezas seleccionadas por su valor o calidad. La antología, por lo tanto, puede consistir en una recopilación de cuentos, poemas, canciones, discos, etc.
Una antología es un conjunto o una recopilación de obras o textos artísticos que han sido seleccionados según un criterio determinado. Por ejemplo: Antología del cuento extraño, de Rodolfo Walsh.
Características de un prólogo
Se hallan siempre al inicio de la obra o del texto, a modo de introducción o antesala. Poseen un autor determinado, que puede ser o no el mismo de la obra prologada. Normalmente son breves, concisos y subjetivos, escritos en primera persona o desde un punto de vista impersonal.
“Es una recopilación de lo más selecto o representativo de una producción escrita sobre una materia, tema o módulo, que realizan los profesores con el fin de apoyar la docencia. Implica una selección basada en un criterio de revisión. La compilación debe contener: Referencia a la materia o módulo al que pertenece.