British Association for Counseling and Psychotherapy
El grado superior de Administración y Finanzas te permitirá dominar la gestión contable y financiera y serás capaz de realizar presupuestos, gestiones y facturas. Además, obtendrás conocimientos para seleccionar modelos, plazos y requisitos en la tramitación de contrataciones o pedidos, ya sea para el ámbito privado o público.
La Licenciatura en Administración y Finanzas es un programa destinado a formar profesionistas capaces de gestionar proyectos empresariales centrados en el aspecto financiero, entendiendo a éste como todo lo relacionado con los bienes y el capital de una empresa u organización, así como su manejo e intercambio.
FINANZAS Y ADMINISTRACION. FINANZAS Y ADMINISTRACION. FINANZAS. Las finanzas son una rama de la contabilidad, economía y la administración que estudia el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan.
Las finanzas estudian cómo los agentes económicos (empresas, familias o Estado) deben tomar decisiones de inversión, ahorro y gasto en condiciones de incertidumbre.
La administración financiera es fundamental ya que gestiona los recursos económicos para evitar problemas como falta de liquidez o no poder llevar a cabo determinados proyectos debido a que no se haya gestionado de la forma correcta la financiación obtenida.
Áreas de estudio de las finanzas. Las finanzas estudian una amplia gama de transacciones relacionadas con la administración óptima de los recursos financieros. Entre sus áreas de estudio destacan: El estudio de la rentabilidad de las inversiones: Cuándo es conveniente o no invertir en un proyecto o cómo elegir entre varios proyectos.
Administración y Finanzas: estas son las asignaturas que vas a cursar
Los licenciados en la carrera de Finanzas, ganan unos S/2.105 mensuales en promedio, de acuerdo con los datos analizados por la página web Ponte en carrera, la cual pertenece al Ministerio del Trabajo. En cargos con mayor responsabilidad, es posible que la oferta salarial pase los S/3.000 al mes.
En promedio encontrarás ofertas académicas de entre 4 a 5 años, dependiendo de tus necesidades y el compromiso que le dediques a tu educación.
La administración financiera es un proceso en el que se comprende, planifica, implementa y controla todas las decisiones del ámbito financiero como: inversiones, financiamiento y reparto de utilidades de la empresa.
El salario lic en finanzas promedio en México es de $ 144,000 al año o $ 73.85 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 89,952 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 214,500 al año.
El salario promedio de gerente de finanzas en Perú es de S/ 7,818 por mes.
¿Cuáles son las carreras universitarias mejor pagadas?
Sueldos de Administrador
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Administrador en Secretaría de Salud de la Ciudad de México – 5 sueldos informados | $20,869/mes |
Sueldos para Administrador en Grupo CVA – 5 sueldos informados | $15,103/mes |
Sueldos para Administrador en Servicio de Administración Tributaria – 4 sueldos informados | $72,326/mes |
Un gran número de profesionales señala que para estudiar la Licenciatura en Administración de Empresas se necesita:
En principio, van a introducirse estas carreras de tres años:
Las funciones de la administración financiera son: Gestionar y tomar decisiones respecto a toda actividad de inversión que deba llevar a cabo la organización empresarial. Buscar, conseguir, evaluar, decidir y dar cumplimiento a todos los aspectos que involucren fuente de financiamiento de la empresa.
Analizar, gestionar y tomar las decisiones requeridas con respecto a actividad financiera, ejemplo: las inversiones que se vayan a llevar a cabo por la empresa.
Dentro de los posibles espacios donde trabaja un Administrador Financiero se encuentran las empresas privadas del área comercial o servicios, instituciones públicas, bancos y compañías de seguro. La Administración Financiera es el departamento que maneja con mucho cuidado los recursos económicos de una empresa.