British Association for Counseling and Psychotherapy
Licenciatura en Humanidades y Ciencias Sociales
Los estudios de las humanidades son los que han preservado y cultivado los conocimientos acerca de la cultura, la lengua, la historia y el arte. De igual forma juegan un papel importante como los procuradores de que estos saberes se trasmitan de generación en generación.
Las principales características de las humanidades Se originan en el deseo de entender el pensamiento racional del ser humano Centran sus estudios en el ser humano como individuo y en el qué nos hace humanos Basan sus estudios en las experiencias humanas
En principio, gracias a las humanidades, se guarda un registro de los hechos trascendentales de la humanidad, a través de disciplinas como la historia y la importancia del aprendizaje de las artes creativas y la política.
Hoy en día, además de las disciplinas que estudian la literatura, la lengua y el lenguaje, la filosofía y el arte, también suelen considerarse como humanidades a los estudios en comunicación, la política y al derecho. La gran mayoría de estas disciplinas se encuentran agrupadas en facultades e instituciones académicas dentro de las universidades.
Las Ciencias Sociales y Humanidades se encargan del estudio del ser humano como ente social, dando gran énfasis a aspectos como el comportamiento, interacciones humanas y la cultura.
Las ciencias humanas son un aquellas disciplinas que estudian al ser humano y a las manifestaciones que este realiza en sociedad, habitualmente ligadas al lenguaje, al arte, al pensamiento, a la cultura y a sus formaciones históricas. Por ejemplo: filosofía, historia, psicología.
Estos grados universitarios reciben menos de dos de cada cien ofertas de empleo en las que se requiere titulación universitaria. Entre las carreras de artes y humanidades con más salidas están el grado de filología, bellas artes y diseño y traducción e interpretación.
Las Humanidades son importantes porque nos hacen humanos. Incluso en el sentido más restringido, como ciencias del hombre o del espíritu —psicología, filología, literatura, artes, historia, filosofía, pedagogía, etc. —, ese es su objetivo. El ser humano no llega a ser quien es por instinto, sino que aprende.
El objeto de estudios de las humanidades es la naturaleza humana, sus valores, el intelecto, el análisis del lenguaje y la comunicación, así como también la espiritualidad de los seres humanos y su cultura.
Se entiende por humanidades el conjunto de estudios relativos al hombre como ser intelectual y creador. Constituyen la esencia de una educación liberal, dan a conocer la historia del progreso humano. El término viene del latín Humanitas: humanidad. Trata de lo que tiene que ver con el ser humano.
Estas carreras de letras de las que hablo y que se consideran las 10 carreras de letras con las mejores salidas profesionales son las siguientes:
Bachillerato de humanidades: carreras
Los grados universitarios relacionados con esta rama y que tienen actualmente más salidas profesionales son Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Economía, Turismo, Educación Infantil o Primaria, Publicidad y RR. PP, Periodismo y Traducción e Interpretación.
Según la Real Academia de la Lengua Española, el concepto “Humanidades”, refiere a un “conjunto de disciplinas que giran en torno al ser humano, como la literatura, la filosofía o la historia”.
Las humanidades, se utilizan, valga la redundancia, para realizar énfasis en los valores humanos. Tiene origen en el vocabulario de los estudiantes italianos del siglo XIX, se utilizaba para distinguir a los estudiantes, de lo que actualmente conocemos, como las carreras con énfasis en humanidades.
Al tener una formación humana durante el proceso académico la Universidad logra sacar adelante a profesionales capaces de articular sus pensamientos, lo cual genera un mejor desempeño en un ambiente laboral, puesto que un profesional promedio tiende a ser mecanizado y una persona con fundamentos humanistas genera sus