British Association for Counseling and Psychotherapy
La mecánica (en griego, Μηχανική y en latín, mēchanica) o arte de construir una máquina es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas.
Es la rama de la física que estudia el movimiento de los objetos y de la respuesta de estos a las fuerzas participantes.
Estática (estudia las fuerzas aplicadas sobre cuerpos en reposo) La estática se emplea para estudiar el equilibrio de las fuerzas que actúan en los cuerpos que se encuentran en un sistema en reposo.
El estudio de la dinámica es prominente en los sistemas mecánicos (clásicos, relativistas o cuánticos),pero también en la termodinámica y electrodinámica.
La Mecánica es la rama de la física que estudia los fenómenos relacionados con el equilibrio y movimiento de los cuerpos. La mecánica comienza su desarrollo en la Grecia antigua, ya entonces las experiencias y trabajos se agrupaban según se refirieran al comportamiento de sólidos, de líquidos o del aire.
Principales divisiones de la física:
El movimiento es abordado científicamente por Isaac Newton (1643-1727), mediante la formulación de las tres leyes fundamentales de la mecánica clásica: Ley de la inercia, Ley de fuerza y Ley de acción y reacción.
En Física, el reposo es el estado de la materia en donde el cuerpo no se mueve.
Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo y uniforme si sobre éste no actúan fuerzas o actúan fuerzas cuya resultante es nula. Los científicos anteriores a Newton consideraban que el estado natural de los cuerpos era el reposo y que para modificarlo hacia falta aplicar una fuerza exterior.
En el ámbito de la física, se define como reposo al estado que adopta la materia cuando un cuerpo carece de movimiento. Puede tratarse de un reposo relativo (el cuerpo que no se mueve se encuentra sobre otro que sí tiene movimiento) o un reposo absoluto (el cuerpo no se mueve en un espacio que también está estático).
MECÁNICA: Parte de la Física que estudia los movimientos y el equilibrio de los cuerpos. Comprende: la CINEMÁTICA, la DINÁMICA y la ESTÁTICA. movimiento a escala atómica. DINÁMICA: Es la rama de la Mecánica que estudia los movimientos relacionándolos con las causas (fuerzas) que los producen (o modifican).
La mecánica clásica ha tenido varias divisiones, una división usual es: Estática, que estudia el equilibrio y sus relaciones con las fuerzas; Dinámica, que estudia el movimiento y cómo se relaciona con las fuerzas; y. Cinemática, que estudia el movimiento sin preocuparse del origen del mismo.
La mecánica es una rama que necesita tener una materia para poder tener un “comienzo” y la química aporta esta materia; ambos producen fenómenos a partir de la naturaleza. Como se menciona anteriormente, el ámbito en el cual un ingeniero químico se puede desarrollar es muy amplio.
Definición: La mecánica es una teoría científica que estudia el movimien- to de los cuerpos y sus causas, o bien el equilibrio, es decir, la falta de movimiento. Se trata de una teoría científica porque pretende interpretar fenómenos físicos que se observan experimentalmente.