British Association for Counseling and Psychotherapy
El ingeniero químico se encarga de estudiar la composición, propiedades y características tanto físicas como químicas de los materiales, lo que le confiere el conocimiento de crear productos y servicios útiles a partir de la materia prima.
Esta disciplina reúne conocimientos y habilidades de la química y las aplica al ámbito de la ingeniería. En otras palabras, estudia los materiales para después transformarlos en productos de consumo. También se dedican a diseñar nuevos procesos que faciliten la producción y costos de manufactura.
Del mismo modo, el ingeniero químico es considerado como uno de los profesionales mejor pagados entre el medio científico, siendo una opción recurrente para la gran parte de los estudiantes que se encuentren interesados en estudiar con mayor detalle los fundamentos de la ingeniería.
Por lo tanto, las áreas en que puede trabajar un ingeniero químico se extienden a cualquier sector productivo. Básicamente, todo proceso de fabricación requiere de la transformación de materiales; por lo que este profesional tiene gran demanda y oportunidades de desarrollo.
La formación para convertirse en ingeniero químico involucra materias como las matemáticas, el cálculo, trigonometría, álgebra y geometría, junto con una comprensión exhaustiva de temas científicos como la física, la química y la biología. Para puestos avanzados y de gerencia, es necesario contar con una maestría.
¿Cuánto gana un ingeniero químico? Si hablamos del sueldo promedio de un recién egresado, éste se encuentra en $12,201 pesos al mes. Si cuentas ya con pocos años de experiencia, tu salario mensual puede ascender a los $22 mil pesos, sin contar con posgrado o especialidad.
Estos profesionales trabajan sobre todo en laboratorios, investigando las propiedades de las sustancias. También se encargan del diseño, instalación y operación de procesos dirigidos a transformar materias primas, sustancias químicas, células vivas, microorganismos y energía en productos que la sociedad requiere.
Debe saber de química, matemática, economía y sobre todo física e informática. Muchos estudiantes de ingeniería química se llegan a sorprender al descubrir que muchos cursos de carrera involucran mucha física y programación.
El ingeniero químico se encarga del diseño, la construcción, la operación, el control y la administración de plantas químicas que permiten la transformación física y /o química de materias primas, y la obtención de productos y servicios útiles al hombre, de una manera económica.
La fuerza laboral de Ingenieros Químicos durante el cuarto trimestre de 2021 fue 14.6k personas, cuyo salario promedió los $7.21k MX trabajando alrededor de 45.2 horas a la semana. La edad promedio de Ingenieros Químicos fue de 31.8 años.
La mayor fuente de trabajo para los profesionales es la industria química; además podrán trabajar en dependencias del sector público y gubernamentales como: las secretarías de Salud, Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la industria petrolera y en centros de investigación.
¿Cuánto dura la carrera de Ingeniería Química y qué materias tiene? La carrera de Ingeniería Química suele tener una duración de 8 a 10 semestres dependiendo del plan de estudios de la universidad donde decidas estudiar.
¿Cuántos años demanda el Estudio de la Carrera Profesional de Ingeniería Química? Los estudios en la carrera profesional de Ingeniería Química duran cinco años.
Salario mínimo y máximo de un Ingenieros químicos – de $8,744 a $37,881 por mes – 2022. Un/una Ingenieros químicos gana normalmente un salario neto mensual de entre $8,744 y $18,785 al empezar en el puesto de trabajo.
Ingenierías mejor pagadas de México 2022
Revise su sueldo
Un/una Químicos gana normalmente un salario neto mensual de entre $8,138 y $14,717 al empezar en el puesto de trabajo. Tras cinco años de servicio, esta cifra se sitúa entre $13,257 y $23,216 al mes con una semana de trabajo de 48 horas.