British Association for Counseling and Psychotherapy
En la carrera de Ingeniería Sanitaria se imparten conocimientos de varias ramas de la ingeniería como hidráulica, química, mecánica, la termodinámica, entre otras Pero también se enseña un poco sobre biología (particularmente la microbiología), física y matemática.
El Ingeniero Sanitario es el encargado de la aplicación de los principios de la ingeniería al medio ambiente del hombre en relación con el agua, aire, suelo, alimentos, vivienda y centros de trabajo, para la protección y promoción de la salud.
La ingeniería sanitaria, por su importancia, es considerada en muchos países como una carrera separada, en otros países es considerada una especialización de la ingeniería hidráulica. Se ocupa de diseñar, construir y operar:
Posiblemente el mayor logro de la ingeniería sanitaria fue la drástica disminución de las enfermedades de origen hídrico, como disentería, tifoidea, diarreas infantiles y otras. Tal logro fue alcanzado mediante el tratamiento de agua para consumo humano, clarificándola, filtrándola y desinfectándola.
Las principales actividades del ingeniero sanitario consisten en planear, diseñar, cons- truir, mantener en funcionamiento y adminis- trar las instalaciones sanitarias destinadas a proteger la salud pública.
Con S/2.563 el ingeniero sanitario se ubica como la quinta rama mejor pagada dentro de las familias de las ingenierías. El ingreso mínimo asciende a S/930 (equivalente a una remuneración mínima vital – RMV) y el máximo en S/4.000.
El Ingeniero Ambiental y Sanitario podrá trabajar en el sector público, privado y profesional independiente como: Investigador de la problemática Ambiental y Sanitaria. Evaluador de los factores que inciden en la contaminación Ambiental. Diseñador, constructor y evaluador de obras del Saneamiento Básico.
El salario promedio de ingeniero/a ambiental en Colombia es de $ 3.230.061 por mes.
¿Cuáles son las carreras técnicas mejor pagadas en Perú?
Carrera de Ingeniería Sanitario y Ambiental
Ingeniería de sistemas y cómputo
Con una remuneración promedio de S/2.876, encabeza la lista de los ingenieros mejor pagados en nuestro país. Es más, entre todas las familias de carreras de las ingenierías, el sueldo mínimo que registra es S/1.200 mientras que el máximo llega a S/5.000.
El salario promedio de ingeniero/a en sistemas en Perú es de S/ 2,072 por mes.